Quizás en alguna ocasión uno de sus vecinos o conocidos le haya convocado a una reunión en su domicilio para presentarle los productos que comercializa o directamente haya tomado la iniciativa de hacerle una visita cargado con un muestrario de artículos incitándole a consumir.
Tras detallarle minuciosamente las características del producto e insistir en su inmejorable relación calidad-precio, se habrá explayado sobre la acogida que tienen sus artículos y los beneficios que le reportan. Su vecino o amigo se habrá mostrado muy interesado en compartir con usted las excelencias de su sistema de venta, invitándole a participar en él.
¿Dé que negocio le está hablando? ¿Qué es lo que realmente le está proponiendo? Probablemente se encuentre ante un sistema de venta multinivel, un método utilizado por algunas empresas para vender sus productos directamente a los consumidores, utilizando una red de distribución constituida por profesionales independientes. Al realizar la comercialización fuera de los circuitos tradicionales, se eliminan los porcentajes de los intermediarios que encarecen el producto, se estipula un precio de venta más asequible para el consumidor y, además, el vendedor juega con más margen comercial.
Si retomamos la situación expuesta, ¿a qué viene entonces la insistencia de su vecino por introducirle en el sistema? Frente a la venta directa, esta fórmula comercial contempla otra vía adicional para incrementar los ingresos del distribuidor. Si incorpora nuevos vendedores a la organización bajo su supervisión, participará de la comisión que reporte las ventas del equipo.
Tras detallarle minuciosamente las características del producto e insistir en su inmejorable relación calidad-precio, se habrá explayado sobre la acogida que tienen sus artículos y los beneficios que le reportan. Su vecino o amigo se habrá mostrado muy interesado en compartir con usted las excelencias de su sistema de venta, invitándole a participar en él.
¿Dé que negocio le está hablando? ¿Qué es lo que realmente le está proponiendo? Probablemente se encuentre ante un sistema de venta multinivel, un método utilizado por algunas empresas para vender sus productos directamente a los consumidores, utilizando una red de distribución constituida por profesionales independientes. Al realizar la comercialización fuera de los circuitos tradicionales, se eliminan los porcentajes de los intermediarios que encarecen el producto, se estipula un precio de venta más asequible para el consumidor y, además, el vendedor juega con más margen comercial.
Si retomamos la situación expuesta, ¿a qué viene entonces la insistencia de su vecino por introducirle en el sistema? Frente a la venta directa, esta fórmula comercial contempla otra vía adicional para incrementar los ingresos del distribuidor. Si incorpora nuevos vendedores a la organización bajo su supervisión, participará de la comisión que reporte las ventas del equipo.